Día 1 Salidas todos los lunes de julio/agosto/septiembre en Pirineos
Salida por tu cuenta, nos vemos a las 17:00 de la tarde en el Albergue El Run, donde Alberto nos dan la bienvenida y nos aloja en sus habitaciones de capacidad 4, 5 o 6 personas.
A las 20:00horas reunión con el equipo de guías que presentarán el programa de aventura previsto, darán respuesta a nuestras dudas y recogerán nuestras pertenencias para la expedición que serán transportadas al campamento por las mulas. Nosotros caminaremos sin peso hasta el punto de encuentro al pie de las montañas a la orilla del Ibón de Armeña. Un ibón es un lago de montaña.

También servirá para irnos conociendo y que los niños empiecen a hacer sus primeras amistades. El Albergue seleccionado está en un pueblo tranquilo, en el que los niños podrán disfrutar al aire libre hasta la hora de la cena casera.

Aprovecharemos esta primera velada juntos para comentar el funcionamiento del campamento y la ruta del día siguiente.
Día 2 ¿Preparados para la aventura?
Cada familia se dirige al pueblo de Barbaruens, punto de inicio indicado por los guias. Allí dejaremos los coches y comenzará nuestra expedición por el monte en busca de nuestro campamento, donde nos esperan nuestras mulas, Peregrina, Paloma, Gitana y el resto del equipo con todo preparado!

Llegada al campamento del lago! El Ibón de Armeña. Un lugar donde el paisaje te dejará con la boca abierta y no podrás parar de fotografiar. Tarde de descanso, bañito, cervecita, merienda, juegos, paseo al refugio desde donde podremos admirar y planificar las actividades del día siguiente.

Un paseo por el lago de noche en busca de tritones dará paso al merecido descanso de lo s pequeños y la merecida copa bajo las estrellas para los mayores.
Día 3 Pico del Cotiella
Comienza la aventura con un desayuno completo y energético!
Los adultos podrán ascender al pico del Cotiella (2.912mts). Los niños se inician en la escalada en una pared cercana, trepando y haciendo rappel. En estas mismas paredes anida el quebrantahuesos, que con seguridad podremos observar sobrevolar nuestras cabezas.

Después del almuerzo nos vamos de espeleología en la base del Cotiella, una masa de caliza llena de cuevas con hielo milenario. Además, en el recorrido, nuestro biólogo nos mostrará que un día todo aquello fue mar… está lleno de fósiles!
De vuelta al campamento nos damos una ducha calentita y jugamos un juego de mesa hasta la cena. Con la oscuridad de la noche en la Tierra y la luminosidad del cielo nocturno del Pirineo haremos un taller de estrellas y si os atrevéis dormimos al raso con la protección de nuestro guía.

Día 4
¡Hoy levantamos el campamento! Nos damos un bañito de despedida en nuestro lago, tomamos un buen desayuno, recogemos y cargamos nuestras mulas.

Todo el equipo junto, a paso de mula, remontamos el collado del Ibón disfrutando de la perspectiva que el modelado glaciar dejó para nuestro deleite. Ya en el collado almorzamos contemplando un nuevo paisaje que se abre ante nosotros y después descendemos hasta nuestro próximo campamento en la Ermita de la Virgen de la Plana.
El camino, sin ser difícil sí requiere de nuestra atención y habrá caminos y prados donde mayores y niños pueden tirar de nuestras mulas que felices y traquilas siguen a aquel dispuesto a llevar su cuerda.
Llegamos y montamos el campamento, descansamos y jugamos en nuestro prado o simplemente descansamos hasta la cena. Esta noche barbacoa!

Día 5 barranco de Barbaruens
Nos levantamos con la luz del sol y desayunamos todo lo rico que nos prepara el cocinero.
Hoy nos despedimos de nuestras mulas y nos lanzamos al río de vuelta a casa! Nos ponemos la ropa adecuada que nos proporciona nuestro guía y descendemos caminando entre hayedos, por un camino de cuento en el que un gnomo puede aparecer en cualquier momento.

El barranco de Barbaruens es de iniciación, apto para niños y adultos. Un barranco sencillo, muy seguro y divertido. El paisaje es espectacular, el río discurre entre paredes verticales y hayas que se asoman a mirar… la caliza ha tomado increibles formas por las que nos deslizaremos como toboganes, saltaremos o rappelaremos para ir de poza en poza descendiendo.

Almorzaremos en algún remanso al sol, seguramente al pie de alguna cascada y nos sentiremos muy pequeños en tan maravilloso entorno y muy grandes de las hazañas y retos que hemos superado. Seguimos bajando el barranco hasta el salto final! después caminaremos hasta el coche y regresaremos al Albergue donde nos esperan con cenita casera.
Día 6 día libre para explorar
Nos levantamos cuando nos de la gana y desayunamos tranquilamente… Porque estamos en nuestro día libre;) y de descanso!!

Descanso para unos puede ser quedarse por el pueblo, ir al río cercano, jugar al fútbol en un prado cercano, leer a la sombra de un árbol, ir de compras a Benasque en busca de chollos de esquí y de material de montaña. Para otros puede ser cualquiera de las múltiples opciones que ofrece el Pirineo, como hacer kayac, rafting, rutas a caballo, subir a algún pico o hacer alguna ruta sencilla, cercana y bonita, lanzarse en parapente… Los guías pueden ayudaros con cualquiera de estas propuestas y quizá alguna más.
De regreso al albergue, nos espera de nuevo una cenita casera.
Día 7 despedida...
Desayuno de despedida, de cierre de aventura por el Pirineo.
Hora de repasar los buenos momentos vividos, las experiencias aprendidas, los retos superados. Compartir fotos, recordar risas y nervios. Revivir momentos apasionantes que nos brindó el paisaje, inspirar el aire limpio que nos acompañó estos días y revivir la emoción que nos trajo descubrir, vivir y caminar la naturaleza. ¡Desconexión en estado puro!

Se despiden de vosotros el equipo de guías. El humano, Álvaro (Guía de alta montaña y barrancos), Alberto (Biólogo, guía de montaña y cocinero), Esteban (Guía de montaña y guardián de los niños) y el animal, nuestras mulas queridas, Peregrina, Gitana, Paloma, Portugués, Niña y Pinta. ¡Gracias!
Comentarios Viaje
Enhorabuena a Marta de Wau Viajes y a todo el equipo de Trekking Mule por hacer que los sueños se hagan realidad y te hagan sentir como auténticos aventureros de la montaña, ¡qué gran idea equipazo! estos son los recuerdos que estoy seguro mi hijo de diez años recordará con gran alegría toda la vida y que yo lo he disfrutado igual o más que él . Inolvidable el momento de el mirador de las montañas, los esqueletos de los buitres como en el lejano oeste y la parte del barranquismo que hizo que superase mis miedos a tirarme por pozas de nueve metros gracias al tremendo grupo que forma todo este gran sueño que se llama Trekking Mule. Gracias y hasta el año que viene Marta, Álvaro, Alberto, Esteban, profesionales y sobre todo grandes amantes de lo que hacen.
Viaje espectacular. Marta de viajes Wau siempre muy atenta y pendiente de nosotros para cualquier cambio. Los niños han disfrutado mucho. Los guías de montaña un 10 en todos los sentidos. Seguro que repetiremos. 100% recomendable
Grandísimos profesionales, como guías de montaña, divulgadores y arrieros. Entusiastas y amantes de sus mulas, de la naturaleza y de las montañas. Una experiencia única e inolvidable, en contacto total con la naturaleza, en lugares increíbles y con el máximo respeto por el medio ambiente, los animales y las personas.
Absolutamente recomendable !!!
Sin duda una de las mejores experiencias que puedes encontrar en la naturaleza.
Han conseguido hacer algo diferente «e-mulando» una de las actividades tradicionales que han dado vida a la gente de la montaña durante siglos y además con un respeto y un compromiso con el entorno ejemplar. No sólo en las formas sino también en el contenido de su actividad y en los materiales que utilizan.
Una experiencia realmente única que sólo hacen ellos y el convencimiento de que para mis hijos ha sido la experiencia de su vida.
Este año, ha sido mi 2° experiencia con Trekking Mule.
Mi hijo de 9 años deseaba volver este año, y ahora, quiere hacerlo todos los años.
Creo que han encontrado, y ofrecen de manera absolutamente humana, el reencuentro más natural, placentero y seguro con la Naturaleza.
Llevo trabajando 25 años para el rescate en montaña, como rescatador montañero y como piloto de helicópteros.
Y, creo que este trio de aventureros, Esteban, Alvaro y Alberto ofrecen una visión tan cercana, respetuosa y profesional que no hay duda que merece la pena.
Paloma, Peregrina, Lebrijano, Jardinero.. son esas mulas tan humanas dirigidas y mimadas por estos tres guias.
Unos huevos fritos para desayunar, comida casera, parrilladas de carne local…
Dormir tan cerca de las estrellas…
Conversar sin horarios, sin móviles distorsionantes….
No hay precio para estas sensaciones.
Grandes personas, grandes guías y grandes amantes de la naturaleza y de sus animales, la mejor opción para recorrer el Pirineo de forma cómoda para los que no nos sabemos manejar
para caminar solos en la montaña. He caminado por sitios increíbles que de ninguna manera habría llegado por mí mismo! un lujo poder disfrutar de la Naturaleza así y en privado para nosotros 🙂
Dejar un comentario