Este viaje está pensado para recorrer Japón de manera cómoda sin andar cargando con la maleta todo el día. Tomaremos Tokio y Kyoto como base de operaciones principalmente.
Visitaréis lugares tan especiales como Kanazawa y su cultura samurái y el camino kumano.
La fe de Kumano tiene sus raíces sintoistas en la adoración de su impresionante naturaleza – con paisajes de gran belleza, frondosos bosques con gigantescos árboles centenarios – cedros japoneses y cipreses- , escarpadas montañas, pintorescos ríos y bellas cascadas en las que se cree que habitan espíritus. En los textos más antiguos de la historia japonesa, Kumano, aparece como la tierra mítica de los Yomi, los espíritus de los muertos. Se creía que estos espíritus ancestrales ascendían por las impenetrables montañas que se extienden hasta el mar, en el sur.
Os recomendaremos: 
Rodeados de una espesa vegetación: abetos, cipreses y pinos. Los onsen suelen estar enclavados en zonas montañosas, donde aparte de relajarte con el baño puedes sentir la fragancia de las montañas. El agua suele estar más o menos, a una temperatura de 40 grados
Cuando sube la marea, el santuario de Itsukushima y el ‘torii’, entrada a la isla de Miyajima, frente a Hiroshima, parecen flotar sobre el agua, un milagro que los mantiene vivos.
A las ocho y cuarto del 6 de agosto de 1945, una mañana de verano similar a tantas otras de la húmeda canícula japonesa, Hiroshima quedó reducida a un montón de escombros. El resplandor de Little Boy, la primera bomba atómica de la Historia, dejó marcados para siempre los últimos días de la II Guerra Mundial. Pero sobre las cenizas de la tierra dolorida surgió un símbolo, una ciudad monumento contra los desastres de la guerra, un homenaje a la paz del que resulta imposible abstraerse.
Desde el mar, las vistas del templo Itsukushima Jinja, con su tori flotante –puerta al templo-, están consideradas uno de los paisajes más bellos del archipiélago japonés.
Al tratarse de una isla sagrada, antiguamente estaba prohibido nacer, parir y morir en ella, por lo que las mujeres tenían prohibido el acceso y los ancianos eran evacuados para que fallecieran en cualquier otro lugar.
Delicias culinarias: Os daremos recomendaciones gastronómicas imperdibles!
Precio medio total por persona: 2.600-2900 € aprox
Incluye: vuelos , tasas, hoteles 3-4*, reg como se indica, japan raylpass para 14 días, recomendaciones, mapas y guías, seguro de viaje y anulación. Guías y mapas de Japón.
Suplemento de 220 euros para hotel con baño privado en Kumano. Aquí los alojamientos son muy sencillos tipo 2-3*
Comentarios Viaje
Se el primero en comentar
Dejar un comentario