Duración
13 días
Precio
desde 4.680 €
Información
Solicitar reserva
Descubre Etiopía, desde el Valle del Omo a Lalibela, y su cultura milenaria acompañados por Maribel Morencia, experta en viajes a Etiopía.
Ir a Etiopía es una vuelta a casa. Uno de los lugares más importantes en el origen de la humanidad.
Etiopía nunca fue colonizada, así que tiene una rica historia y cultura únicas:
Iglesias talladas en la roca, palacios, monasterios, parques nacionales, mercados…Te invitamos a rodearte de sus diversas tribus y a sumergirte en su naturaleza y disfrutar de sus maravillosos paisajes!
Si tienes curiosidad por conocer Africa pero sientes cierto respeto de aventurarte por tu cuenta; o quizás ya hayas viajado a otros países africanos y has conocido su fauna pero no su gente, no te atraen los viajes enlatados y buscas una experiencia diferente, a otro ritmo, alejada de los típicos destinos trillados y llenos de turistas; este es tu viaje!
Itinerario del viaje
DÍA 15 enero
Vuelo directo a Addis Abeba desde Madrid el jueves 15 de enero a las 22:10 con Ethiopian Airlines. Noche a bordo.
DÍA 16 enero
Llegada a las 7:25 am a Addis Abeba.
Pasamos directamente al aeropuerto de vuelos domésticos y a las 10.15 salimos en un vuelo directo hacia Lalibela, llegando a las 11.30.
Nos tomaremos el día de descanso al llegar a Lalibela.
Noche en Hotel Maribela o similar. AD
DÍA 17 enero
Visitaremos la icónica iglesia de San Jorge y saldremos del pueblo para llegar al curioso monasterio de Nakutolab.
Por la tarde visitaremos el primer grupo de iglesias.
Noche en Hotel Maribela o similar. AD
DÍA 18 enero
Después del desayuno bajaremos de nuevo a Lalibela para visitar el segundo grupo de iglesias y unirnos a la fiesta: procesiones en las que portan la réplica del Arca de la Alianza, cantos al ritmo de los tambores, oraciones… la espiritualidad Tewahedo en todo su esplendor.
Nos preparamos para la vigilia del Timkat que se prolonga hasta el amanecer. Podemos participar un rato y volver con las primeras luces del alba, cuando los peregrinos renuevan sus votos rememorando el bautismo de Jesús en el río Jordán.
Noche en Hotel Maribela o similar. MP
DÍA 19 enero
Después de la celebración del Timkat iremos a desayunar antes de salir hacia el aeropuerto para volar a la capital a las 10:15 am.
Enlazaremos con otro vuelo doméstico a Jimma a las 13:05 con llegada a las 14:15. Después de comer nos recogerán nuestros 4x4 para seguir ruta hasta Bonga, una ciudad encantadora rodeada de bosques húmedos subtropicales y epicentro de las tierras altas del café del oeste de Etiopía.
Noche en Guesthouse Kafa Development Association. MP
DÍA 20 enero
En Etiopía no solo apareció el ser humano tal como lo vemos hoy, también lo hizo el café y estamos en medio de los bosques de la antigua región de Kaffa, justo donde esta planta tiene su origen.
Haremos un trekking fácil por sus bosques hasta una bonita cascada.
Noche en Guesthouse Kafa Development Association. MP
DÍA 21 enero
Hoy nos espera un road trip hasta llegar a Tulgit, la primera aldea en el país Surma. Los Surma o Suri son una de las etnias más icónicas e impactantes del Valle del Omo. Pertenecen a la misma tribu que los Mursi, hablan una lengua nilótica y son unos 25000 individuos.
Acamparemos junto a ellos y podremos contemplar cómo transcurre un día cualquiera en estas tierras remotas.
Campamento 1000 estrellas. PC
DÍA 22 enero
Seguimos explorando el territorio Surma hasta llegar a la aldea de Kibish, rodeada de bosques y altas montañas. Las mujeres Surma se dilatan los labios y lóbulos de las orejas con platos de arcilla y su sentido de la estética es impresionante.
Es en este territorio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se encuentran los restos más antiguos de Homo Sapiens: los primeros seres
humanos iguales a nosotros habitaron estas tierras primigenias. Estamos pisando la cuna de la humanidad y parece que hubiéramos atravesado el túnel del tiempo.
Campamento 1000 estrellas. PC
DÍA 23 enero
Nos ponemos de nuevo en ruta hacia el territorio de otro pueblo de pastores seminómadas, los Nyangatom, estrechamente emparentados con los Turkana. Nuestro destino es Kangaten y desde allí llegaremos a alguna de sus aldeas.
Los Nyangatom tienen fama de fieros guerreros y sus mujeres se adornan con enormes ristras de collares, escarificaciones, piercings labiales y faldas de cuero muy vistosas.
Campamento 1000 estrellas. PC
DÍA 24 enero
Nos levantamos al amanecer para observar cómo transcurre el inicio del día en una aldea Nyangatom. Después del desayuno nos ponemos en marcha hacia Turmi, la pequeña capital de la orilla este del Valle del Omo.
De camino pararemos en alguno de sus bulliciosos mercados donde nos encontraremos con aldeanos de diferentes etnias: hamer, banna, karo… es el mejor momento para comprar artesanías y regatear con los espabilados comerciantes.
Aquí terminan nuestros días de campamento, hoy nos alojamos en un bonito eco lodge con todas las comodidades que además es un proyecto sostenible y comunitario, junto a una aldea hamer.
Nuestro compromiso de practicar un turismo responsable nos lleva a apoyar iniciativas como esta que son mucho más que un alojamiento al uso.
Noche en Tribal Life Ecolodge. MP
DÍA 25 enero
Desde Turmi vamos a acercarnos a Omorate, en la frontera con Kenia y territorio de los Dassanech..
Cruzaremos a la otra orilla del Omo hasta llegar a alguna de sus pequeñas aldeas y, si es posible, asistiremos a la ceremonia de paso más significativa en la vida de los Dassanech: el Dimmi, que celebra la fertilidad de las niñas casaderas y el ascenso social del padre.
Noche en Tribal Life Ecolodge. MP
DÍA 26 enero
Dejamos atrás el Valle del Omo para ir subiendo hacia el altiplano de Konso.
Visitaremos una de sus aldeas fortificadas y descubriremos por qué su paisaje cultural ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Después de comer seguimos ruta hacia la capital del Valle del Rift etíope, Arba Minch, un vergel rodeado de grandes lagos y bosques tropicales, donde nos quedaremos los dos próximos días.
Noche en Paradise Lodge. MP
DÍA 27 enero
Hoy nos espera una maravilla de la naturaleza, el PN Nechisar.
Navegaremos el lago Chamo con sus hippos, águilas pescadoras y cocodrilos gigantes.
Después de comer visitaremos un proyecto social de tejedores artesanos con un gran impacto en su comunidad: Shimena Weaving Friendships.
Conoceremos de primera mano la riqueza cultural que esconde esta tradición ancestral de la mano de sus protagonistas.
Noche en Paradise Lodge. MP
DÍA 28 enero
Después de disfrutar una mañana de relax en Arba Minch, nos despedimos de las tierras del sur para volar hacia Addis Abeba a las 16:45 h llegando a las 17:55 h.
Haremos un tour por la capital en nuestro minibus y organizaremos las últimas visitas y compras.
Nos despedimos de Wende nuestro guía y el equipo que nos ha acompañado en esta aventura, pero como ahora somos conscientes de que Etiopía se merece más de un viaje… ¿Será solo un hasta luego?
Después de la cena saldremos hacia el aeropuerto para volver en vuelo directo a Madrid con salida a las 23:10.
Noche a bordo
DÍA 29 enero
Llegada a Madrid el jueves 29 de enero a las 4:55 am y final de la expedición.
¿Qué incluye?
- Vuelos internacionales, domésticos y Tasas
- TOUR LEADER de WAU VIAJES desde España.
- GUÍA LOCAL HABLA HISPANA todo el recorrido.
- Alojamiento en habitación doble, desayuno y cena todo el recorrido.
- Pensión completa los días de acampada.
- Todos los traslados en vehículo 4x4, conductor y gasolina.
- Todo el material de acampada: tiendas, mesas, sillas, colchonetas, almohadas, mantas.
- Cocinero y ayudante las noches de acampada.
- Tasas del gobierno y de acampada, ranger y guarda nocturno.
- Entradas a los PN, aldeas y guías locales.
- Excursión en barca por el Lago Chamo.
- Vehículo privado y tour en Addis Abeba, cena de despedida y transfer al aeropuerto.
- Entrada al complejo de iglesias de Lalibela Incluido ( 100 euros )
- Entrada al monasterio Nakutolab Incluido ( 20 euros )
- Ceremonias en poblados de distintas etnias
Solicita más información
¿Te interesa? Comienza tu viaje
Viajes relacionados
Otros viajes en Etiopía que quizás te interesen