16 días - 14 noches

Otoño mágico en Japón

Salidas diarias octubre y noviembre

Tokio - Kamakura - Hakone - Takayama - Hiroshima - Miyajima - Kyoto

 

El Momiji como le llaman los japoneses es una tradición de contemplación de la Naturaleza en esta época del año.

Los arces japoneses y otras plantas despliegan una variedad cromática increíble en este momento del año y el paisaje con sus templos se llenan de magia y misticismo


  • Grupo reducido máx 14 personas. Viaja cómodo y relajado.
  • Guía privado todo el viaje. Te contará todo sobre gastronomía, arte, religión y curiosidades.
  • Prueba los sabores de la cocina japonesa con nuestro guía.
  • Dormirás en la isla de Miyajima, disfrutarás sin turistas y probarás sus deliciosas ostras!
  • Siente lo que es dormir en un hotel tradicional japonés y el festival de luces de Nagoya.
  • Y por supuesto disfrutar de todo el esplendor del Otoño en Japón. El más mágico del mundo!

¡Hemos seleccionado una ruta para disfrutar del otoño, la arquitectura, la historia y la comida de Japón! 

Salidas 1 y 15 de Noviembre

1

Día 1: España - Tokyo

¡Comienza la aventura! Salida en vuelo regular directo o con escala corta. Salida del vuelo por la mañana.

Noche a bordo.

2

Día 2: Tokyo

Aterrizamos en Tokio a las 10:40. Cogemos tren Rumbo al hotel, hacemos check-in. Después con nuestro guía iremos a conocer Asakusa, uno de los distritos más famosos de la capital donde el gran templo Sensojinos dará la bienvenida. Esta es una zona muy animada y frecuentemente se puede ver a los japoneses vistiendo kimonos tradicionales en su gran calle principal llena de puestos de artesanías locales, yukatas y recuerdos de todo tipo. Este sitio está también muy bien para una primera toma de contacto con la gastronomía japonesa, si buscamos desde platos contundentes, hasta refinados dulces, en Asakusa los encontraremos. Comeremos por la zona de Asakusa.


Por la tarde visitaremos la parte moderna de Tokio y daremos un paseo por el precioso parque de arriba( foto ) Después nos subiremos a alguno de los edificios más altos de Japón para ver las luces de la ciudad.

3

Día 3: Tokyo

Desayuno.

Después de haber visitado el día anterior el Japón medieval, hoy en contraste iremos a descubrir la parte moderna y tecnológica de Tokio. Visitaremos en Odaiba el nuevo Museo tecnológico más espectacular del mundo! (foto abajo) Un paseo bucólico en medio de un arrozal, otro entre lámparas en medio de un océano de olas, y degustación de un té verde aderezado con una flor virtual son algunas de las experiencias en las que el visitante se sumerge. Después iremos a un famoso Onsen o aguas termales para relajarnos. El agua termal de este complejo se extrae a 1400 metros de profundidad del mar en la bahía de Tokio! Nos pondremos nuestro yukatas para pasear entre puestos callejeros de comida y disfrutaremos de la cultura del baño japonesa.

Regreso a Tokio por la tarde.

4

Día 4: Tokyo

Desayuno.

Hoy salimos hacia Kamakura la antigua capital de los samuráis, elegida entre otras cosas por ser un magnifico fuerte natural al estar rodeada por montañas en tres de sus direcciones, y por la bahía de la playa. La importancia cultural de esta pequeña localidad radica en que Kamakura fue capital de Japón entre los años 1185 y 1333. En la actualidad se conserva ese halo de grandeza gracias a una cantidad de templos muy importante, algunos de una armonía y perfección incomparable. También es la ciudad donde podréis visitar el Gran Buda de Kamakura en el interior del templo Kōtoku-in. El centro de la ciudad es encantador. Tomaremos un té en un precioso templo Wau! escondido, no incluido en las rutas turísticas y especialmente bonito en otoño.

Regreso a Tokio por la tarde

5

Día 5: Tokio - Hakone -Tokio

Desayuno, y nos vamos de excursión a Hakone con las mejores vistas al monte Fuji . Aquí podréis también daros un baño en los fantásticos Onsen que hay en plena Naturaleza. Nada más llegar en tren a la estación Hakone-Yumoto, situada 100 metros sobre el nivel del mar, podremos disfrutar de nuestro primer momento relajante en un onsen. Cerca de esta estación se encuentran algunos de los mejores de la zona, la mayor parte de ellos exteriores y con vistas al bosque y a la montaña. Tenemos que llevar ropa para cambiarnos después del baño. Llegada a Tokio sobre las 18:00 para descansar y cenar.

Regreso a Tokio por la tarde.

6

Día 6: Tokio - Nikko

Desayuno.

Nos vamos a otro lugar mágico en Otoño. Nikko es Patrimonio de la Humanidad desde 1999 y es uno de los lugares más bonitos que se pueden visitar desde Tokio. Nos adentraremos en la zona conocida como «Sannai», donde se encuentran los templos y santuarios construidos con la mayor armonía con la naturaleza. El paseo continúa visitando el Templo Toshogu, templo sintoísta donde se encuentra la tumba del primer shogun del clan Tokugawa. Aquí también descubriremos sorprendentes toriis, una pagoda de cinco plantas con una sorprendente decoración y tres imágenes muy curisas: los «tres monos», el «dragón llorando» y el «gato dormido». Recorriendo la sorprendente vegetación de la montaña nos adentrándonos en el templo Taiyuin, donde yace el responsable de la construcción del Templo Toshogu.

 

Un día en Nikko quedaría descafeinado sin visitar su puente más famoso, el Puente Shinkyo (Puente Sagrado), llamativo por su color rojo que contrasta con el verde de la maontaña. Comeremos en algún restaurante tradicional de la zona.

 

Regreso a Tokio por la tarde.

7

Día 7: Tokyo- Takayama

Desayuno y salida hacia Takayama.

Esta pequeña ciudad con encanto está enclavada en un precioso entorno natural entre montañas, conocidas como los Alpes japoneses, y conserva el casco antiguo de la ciudad tal como existía durante el periodo Edo. Es especialmente conocida por sus trabajos en ebanistería y carpintería, y por la belleza de sus lacados. Pasear entre sus calles nos hará retroceder en el tiempo gracias a su ambiente tradicional, lleno de ryokan, fábricas de sake, templos y santuarios de madera.

Otro de los motivos por los que visitar Takayama es por su famosa y riquísima carne de ternera Hidda, equiparable a la famosa carne de Kobe hoy dormiremos en Ryokan o alojamiento tradicional japonés y disfrutaremos de una cena a base de carne de Hidda

 

8

Día 8: Takayama - Shirakawago - Takayama

Desayuno.

Hoy disfrutaremos de los mercados matinales de Takayama que se celebran todos los días en la plaza cercana al santuario de Takayama (Jinja-mae Asaichi) y por la margen oriental del río Miyagawa entre los puentes Kaiji y Yayoi (Miyagawa Asaichi), pasear sin prisa por sus puentes y probar los baños para pies que veréis por toda la ciudad. Visitar el templo Hida Kokubun-ji, uno de los más antiguos de la ciudad del siglo VIII y no perderse el santuario de Takayama o Takayama Jinja, que sirvió como oficina del gobierno de Takayama en el periodo de Edo, momento en el que la ciudad estaba controlada directamente por el shogun debido a sus valiosos recursos forestales. Es un precioso jardín museo, después iremos a la aldea de Shirakawago (Patrimonio de la Humanidad) pasear por sus calles es una auténtica delicia por el paisaje y su curiosa arquitectura.

Regreso a Takayama por la tarde. Cena y alojamiento en nuestro Ryokan.

 

9

Día 9: Takayama - Nagoya

Desayuno.

Hoy iremos a Nagoya a disfruta de su famoso festival de luces. Por la mañana visitaremos el Castillo de Nagoya uno de los más icónicos de Japón.

En su interior tiene además un interesante museo. Para el almuerzo. Probaremos el famoso plato de carne misokatsu, carne de cerdo empanada al estilo tonkatsu con una salsa de miso típica de la ciudad de Nagoya y las famosas alitas de pollo tebasaki.

El jardín botánico de Nabana no Sato se transforma cada año, entre octubre y mayo, en uno de los mayores espectáculos de luces de Japón. Destaca especialmente la iluminación acuática, idéntica a la iluminación en los campos de flores que es la más grande de Japón, y se puede divisar un paisaje similar a un río de colores que cambia rápidamente Wau!

10

Día 10: Nagoya - Kyoto

Desayuno.

Tomamos el tren de nuevo para ir la ciudad de Kyoto.

Visitaremos el santuario Matsuo taisha: Fundado en el año 701, es uno de los santuarios más antiguos en Japón. Consagra la deidad del agua, a la que las familias productoras de cerveza han venerado desde el Período Muromachi (de ahí las grandes pilas de barriles de sake). Después nos relajaremos paseando por el callejón Pontocho o el mercado de curiosidades de Nishiki Ichiba.

Luego veremos el atardecer en el templo Kitano Tenmangu con su jardín de arces y la iluminación nocturna que ofrece durante estas fechas.

11

Día 11: Kyoto

Hoy nuestra primera parada será el considerado por muchos como el lugar con mejores vistas para el momiji ( otoño ). Con sus más de 2000 arces rodendo el templo, nos ofrecerá un espectáculo sin rival, sin contar con sus cuatro jardines zen. Después visitaremos el precioso y fotogénico Fushimi-inari. Un precioso paseo entre cientos de toris rojos y pequeños santuarios. Es nuestro favorito junto con el santuario de Kiyomizu-dera o templo del agua pura que visitaremos al atardecer con las increíbles vistas que nos brinda. Toda la calle que sube hacia el templo está llena de restaurantes y tienditas.

12

Día 12: Kyoto

Desayuno.

Hoy visitaremos uno de los castillos menos típicos de Japón, el castillo de Nijo. Perteneciente a la poderosa familia Tokugawa que gobernó el país más de dos siglos, forma parte de los Monumentos históricos de la antigua Kyoto. Después iremos al precioso parque de Arashiyama y su bosque de Bambú, perfecto para dar un paseo y ver terminar el día, daremos un paseo por el río en barco admirando el paisaje espectacular en esta época (tikets no incluidos) a nuestro regreso al centro, daremos un paseo por el barrio de Gion de camino al hotel y con suerte nos encontraremos alguna Geisha.

13

Día 13: Kyoto - Hiroshima - Miyajima

Desayuno y salida hacia Hiroshima en el tren bala. El trayecto dura como 2 horas y media. Visitaremos el Parque de la Paz. 120.000 metros cuadrados, que marca el lugar donde impactó a bomba atómica. Esta zona siempre había sido centro de la actividad económica, comercial y política, pero cuatro años después de la tragedia, se decidió que esta parte de la ciudad no fuese reconstruida. Permanecería para siempre como un símbolo de la paz. Al contrario de lo que se pueda pensar no es un lugar triste pero sí un lugar con una gran espiritualidad.

Después nos acercaremos al puerto donde se toma el barco a Miyajima a tiempo para darnos un banquete de ostras.

Cuando los turistas se hayan ido, disfrutaremos de un mágico paseo por la isla mientras se van encendiendo las luces.

14

Día 14: Miyajima - Kyoto

Desayuno y volvemos para Kyoto, visitaremos el famoso templo dorado; Kinkajuki es un templo zen recubierto con pan de oro. Fue designado Patrimonio de la Humanidad.

 

Después iremos al santuario Kitano Temmangu, es una auténtica joya de la ciudad de Kioto, uno de esos destinos relativamente desconocidos entre los turistas occidentales que merece la pena descubrir y visitar o pasear por el barrio de Geishas de Kamishichiken al lado de este templo. Es menos conocido y turístico que Gion que está abarrotado. Caminar por aquí es un viaje al pasado y con suerte nos cruzaremos con una Geisha.

 

15

Día 15: Kyoto -Tokio

Desayuno.

Salida hacia Tokio donde veremos un entrenamiento de Sumo. Os adentraréis en la estricta rutina a la que están sometidos estos luchadores y conoceréis de primera mano el protocolo a seguir durante los entrenamientos.

Conoceréis las diferentes técnicas de este deporte milenario y observaréis cómo los luchadores más jóvenes preparan la comida a sus superiores, que siguen una dieta específica para ganar peso. Asistir a un entrenamiento de sumo será la ocasión perfecta para comprender los rituales y costumbres del deporte nacional japonés y admirar el sacrificio diario de sus luchadores.
Al final del entrenamiento, disfrutaréis de una comida típica de los luchadores de sumo: el chanko-nabe, un guiso delicioso con albóndigas, fideos y verduras. ¡Os encantará! Después tiempo libre para últimas compras.

Cena de despedida y alojamiento

16

Día 16: Tokio- España

Desayuno y salida en tren para tomar el vuelo de vuelta a España a las 11:10h. Escala de 2 horas en punto europeo y continuamos hacia Madrid llegando a las 20:05h.

 

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

 

 

Precio por persona: 3.450€

Vuelos, tasas, japan rayl pass 14 días, desayuno en algunos hoteles, hoteles 3-4* bien situados, guía acompañante.

 

Nota: este itinerario puede extenderse en caso de que el viajero lo desee.

Se puede ampliar este viaje?

Si quieres llegar antes o marcharte más tarde de Japón y extender tu viaje se puede hacer sin problema. Podemos informarte de alternativas.

 

Cuestiones de salud

No hay vacunas obligatorias ni especialmente recomendables para viajar a Japón salvo las mismas que si viajáramos a cualquier país europeo.

 

Pasaporte

Necesitas que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses.

 

Condición física

Dado que en este viaje nos moveremos en trasporte público y tren, se camina bastante con lo cual hay que tener una condición física normal para este viaje.

 

Alojamiento en Japón

Los alojamientos en Japón son funcionales y todo está extremadamente limpio, estarán situados cerca de las estaciones para mayor facilidad a la hora de movernos. Los Ryokanes son alojamientos tradicionales japoneses donde los baños y duchas son compartidas. Esto aquí asusta un poco pero lo tienen muy bien organizado además de muy bien mantenido. Dormir en estos hoteles tradicionales con la estética japonesa es toda una experiencia!

 

Condiciones de cancelación

La contratación del viaje incurrirá en gastos una vez emitidos los vuelos. Un vez formado el grupo y antes de emitir los vuelos, os informaremos del importe exacto si al final tenéis que cancelar el viaje. El seguro de cancelación no obstante os cubrirá muchos supuestos.

 

Vuestro guía: ¿Quién es el guía que os acompañará?

El guía que os acompañara es Douglas Currie de Carvalho, tiene 38 años y se define como ciudadano del mundo. ha viajado por una multitud de lugares y vivido en distintos países. Tiene un en master Filología Japonesa por la Universidad de Edimburgo, Habla 8 idiomas incluido el japonés, ha vivido en Japón 2 años, gran estudioso de la religión budista y de la introducción de Zen en Japón, la escritura, costumbres samurais, haiku y la estética japonesa. Es un gran apasionado de este país y estará encantado de haceros vivir una verdadera experiencia en Japón, además de ser un estupendo compañero de viaje.

 

Notas: El viaje se hará en grupo reducido de unas 12-14 personas máximo. Es un viaje diferente a un grupo normal, más enriquecedor para el viajero, ya que de la mano de nuestro guía podremos acceder a lugares menos transitados y continuar manteniendo la esencia del viaje sin el agobio de grupos masivos y con la intención de convertir el viaje en una experiencia muy agradable tratándose como si fuera un viaje en familia. Por ello ha de haber una buena disposición de todos los integrantes y dejarse sorprender.

En las comidas el guía elegirá un lugar donde comer en función del presupuesto que acuerde el grupo pudiendo quien quiera dividirse si prefiere experimentar otro restaurante cercano. Es un viaje en el que cabe la flexibilidad.

Los hoteles pueden variar ya que se reservarán una vez conformado el grupo y dependemos de la disponibilidad el momento.

Precio por persona en doble: 3.450€

 

Incluye

Vuelos , tasas, japan rayl pass 14 días, desayuno en algunos hoteles, hoteles 3-4* bien situados , guía acompañante. (los hoteles se reservarán una vez formado el grupo)

 

No incluye

metro, entradas en algunos recintos, seguro de cancelación.

 

Gastos extras aprox

Buses y metros públicos + entradas: 120€ aprox.

 

Comidas en japón

Comer en Japón es muy barato. Se puede comer bien por 7-10 euros

 

* Depósito para confirmar la reserva: 1500 €

 

Comentarios Viaje

Se el primero en comentar

Dejar un comentario

Calificación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.